


ESCUELA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR
TALLER DE COMUNICACIÓN DOS
VIGÉSIMA ACTIVIDAD DEL TEMA 2 5.
NOMBRE DEL ALUMNO(A): GONZALEZ TORRES BRENDA ELIZABETH
GRUPO: 605 FECHA: 07 DE ABRIL DEL 2010
MENSAJES DE ENTRETENIMIENTO.
Práctica Uno del tema 2 5. Mensajes de Entretenimiento
INDICACIÓN: Después de leer el texto del tema “Mensajes de Entretenimiento, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.
- Consulta los materiales donde se describa qué son los mensajes de entretenimiento dentro de los medios de comunicación masiva y escribe tus resultados.
SON AQUELLOS EN LOS QUE SE PRESENTA UNA SERIE DE CONDUCTAS, QUE NOS PERSUADEN.
- Investiga en qué consiste la teoría de la catarsis o el efecto catártico, escribe la referencia bibliográfica
ESTA TEORIA NOS DICE QUE: LA TELEVISIÓN CON UNA FUNCIÓN CURATIVA, YA QUE LAS EXPOSICIONES A ACTOS VIOLENTOS TENDERÍAN A CONTROLAR O A INHIBIR LOS IMPULSOS AGRESIVOS DE LOS INDIVIDUOS.
http://html.rincondelvago.com/impacto-de-los-medios-de-comunicacion-en-la-juventud.html
- Describe, de los diferentes medios de comunicación, los mensajes de entretenimiento que tienen que ver con la música. ¿Y a ti qué es lo que te atrae de ella: lo romántico, las percusiones, el ritmo, la letra musical, la melancolía o la nostalgia que provoca
EN LA TELEVISION SE PRESENTAN VIDEOS MUSICALES, LOS CUALES SON LA PARTE QUE MAS ME GUSTA YA SE DA A NOTAR MAS EL RITNO O EL SIGNIFICADO DE LA CANCION PARA EL ARTISTA.
- ¿Cuándo puedes determinar que los mensajes de entretenimiento, de acuerdo a la postura empírica analítica, sólo se utilizan para reforzar las normas culturales, evitar la violencia a través de las acciones catárticas y enriquecen nuestros pasatiempos?
- Vía Internet, recopila una veintena de ejemplos de mensajes de entretenimiento, de acuerdo a lo descrito en el texto. Explica cada uno de ellos. O en su defecto, consulta varias revista que se les identifique con el entretenimiento, para ello descríbelas y explica el por qué tienen mensajes de entretenimiento. Presenta una breve evaluación de sus contenidos.
Práctica Dos del tema 2 5.2. Mensajes de Entretenimiento en la postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica.
De la propuesta de análisis del modelo actancial mítico de Greimas, aplícala a una película, a una serie de televisión y a una historieta. Explica brevemente las funciones de los distintos personajes actanciales o de los actores participantes y ¿cómo fueron identificados fácilmente por ti? Tiene como apoyo un cuadro de actores.
MODELO ACTANCIAL MITICO.
Sujeto | Héroe principal. |
Objeto | ¿Por qué luchas? |
Destinador | El tipo de poder: saber, hacer, tener, etc. |
Destinatario | Humanidad. |
Oponente | El enemigo, el malo. |
Adyuvante | Aliados del sujeto. |
PELICULA: BATMAN EL CABALLERO DE LA NOCHE
SUJETO: BATMAN
OBJETO: LA JUSTICIA Y VENGANZA.
DESTINADOR: PODER ECONOMICO, FUERZA, TECNOLOGIA.
DESTINATARIO: TRAJE QUE OCULTA SU IDENTIDAD.
OPONENTE: EL GUASON Y DELINCUENTES DEMENTES.
AYUDANTE: ALFRED SU MAYORDOMO.
SERIE DE TELEVISION: LOST
SUJETO: GRUPO PERDIDO EN UNA ISLA.
OBJETO: SALIR DE LA ISLA VIVOS
DESTINADOR: SOBREVIVENCIA HUMANA.
DESTINATARIO: PROTEGER A LOS OSBREVIVIENTES.
OPONENTE: LOS OTROS (HABITANTES DE LA ISLA)
AYUDANTE: JACK, SAWYER, KATE (EL GRUPO PRINICIPAL )
HISTORIETA: MEMIN PENGUIN
SUJETO: MEMIN
OBJETO: LOGRAR COSAS Y AYUDAR A SU MAMA.
DESTINADOR: ESTUDIAR
DESTINATARIO: SUS AMIGOS
OPONENTE: LA GENTE QUE LO DISCRIMINA
AYUDANTE: CARLITOS (SU MEJOR AMIGO)
Y de los mensajes de entretenimiento que se presentan en la selección que realizaste, de la serie de los diversos medios de comunicación masiva a los que accediste, aplicales las principales fuerzas temáticas que te presentamos en la parte de abajo en cada uno de los elementos del Modelos Actanciales Mítico. Así, por ejemplo, enuncia la frecuencia con respecto al amor, a los temores que se reflejan en la película, en la serie de televisión y en la historieta.
FUERZAS TEMÁTICAS
- amor (sexual o familiar, o de amistad –juntando a él admiración, responsabilidad moral, cura de almas);
- fanatismo religioso o político;
- codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, de placer, de la belleza, ambiente, de honor, de autoridad, de placer, de orgullo;
- envidia, celos;
- curiosidad (concreta, vital o metafísica);
- patriotismo;
- deseo de un cierto trabajo y vocación (religiosa, científica, artística, de viajero, de hombre de negocios, de vida militar o política);
- necesidad de reposo, de paz, de asilo, de liberación, de libertad;
- necesidad de otra Cosa y de en otra Parte;
- necesidad de exaltación, de acción sea la que fuere;
- necesidad de sentirse vivir, de realizarse, de completarse;
- vértigo de todos los abismos del mal o de la experiencia;
- todos los temores: miedo a la muerte, al pecado, a los remordimientos, al dolor, a la miseria, ala enfermedad, al tedio, a la pérdida de amor;
- temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte, de su abyección moral, de su envilecimiento;
- temor o esperanza de las cosas del más allá (?).
PELICULA: BATMAN
ü AMOR
ü FANATISMO POLITICO
ü HOMBRE DE NEGOCIOS
ü PLACER
ü HONOR
ü AUTORIDAD
ü CELOS
SERIE DE TELEVISION: LOST
ü TEMOR Y ESPERANZA DE LAS COSAS DEL MAS ALLA.
ü MIEDO AL DOLOR Y LA MUERTE
ü NECESIDAD DE VIVIR
ü NECESIDAD DE PAZ
ü CURIOSIDAD
ü AMOR SEXUAL Y AMISTAD
ü RESPONSABILIDAD MORAL.
HISTORIETA: MEMIN PENGUIN
ü AMISTAD
ü MIEDO
ü NECESIDAD DE OTRAS COSAS
ü NECESIDAD DE COMPLETARSE
ü DESEO DE CIERTA VOCACION
ü CURIOSIDAD
ü DESEO DE RIQUEZA
ü RESPONSABILIDAD MORAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario