miércoles, 24 de febrero de 2010

VIDEOS OPINION PUBLICA






En el video del link presentado arriba se habla sobre una definicion a cerca de la opinion publica, algo que pude rescatar y q me llamo mucho la atencion es que el video menciona que el publico se convierte en actor politico y que la opinion publica encama una legitimidad al recoger al consenso social.




En este video se habla a cerca de la evolucion de la opinion publica, me parecio muy interesante la manera en la que semuestra y se habla a cerca de la historia y la manera en que se comenzo a manipular a las personas y se volvio en el arma de persuacion mas eficaz de todos los tiempo,en este caso durante la Segunda Guerra Mundial.

martes, 23 de febrero de 2010

ACTIVIDAD 10

. Concepto de opinión pública.

INSTRUCCIONES: En equipos de un máximo de seis integrantes, investiguen y respondan al conjunto de cuestionamientos que les presentamos. Escriban sus conclusiones.

Realizarán una lectura analítica del texto expuesto anteriormente. Elaboración de un resumen.
COMUNICACIÓN MASIVA Y OPINION PUBLICA
Es necesario abordar la opinión publica, con sus series de interpretaciones y utilizaciones que se les ha dado en todas las esferas de la actividad humana, como la ciencia política, historias, ciencias sociales y de la comunicación, ecoomìa, sociología, psicología, entre otras. Con esto encontramos que una gran parte de la gente de inclina hacia una visión reduccionista de la opinión publica, como el debate publico de un asunto especìfico, el cual alude a una opinión persoas no manifestada de un pensamiento que se expresa en publico.

Obsrevamos distintas concepciones que en los medios de comunicación masiva se expresan, desde que habla de la propia visión de los medios, incluso de supone que la opinión es todo lo que pude ser manipulado.

Lo que ocurre en los espacios publicosy privados representa una manera de concebir el manejo de los mensajes verbales y no verbales dentro de la opinión publica. Esta ultima siempre ha sido un hecho social que desde luego forma parte de las ciencias sociales. Podemos encontrar muchos ejemplos de estas en los medios de comunicacion masiva. El papel fundamental de estos es ofrecer un mayor nivel de comprension de los acontecimientos para la opinion publica, por personas infomadas, mientras que nosotros, receptores deesta informacion, respondemos a esta para estar en los niveles de las demandas sociales.

Cabe mencionar que la opinion publica se forma de factores quela determinan de tal manera que tendemos a expresarnos con puntos de vista y los modificamos cuando el asunto necesita ser revisado o merece otro interes. Se forma, por ejemplo, de los acontecimientos diarios que nos hacen opinar a favor o encontra de estos.

La opinion publica impone, y apesar de esto necesita de elementoscomo sentimientos, es decir, necesita de una aceptacion general del publico.

Monitorearán los noticiarios más difundidos durante una semana a través de periódicos, noticieros de radio y televisión.

3.Para el monitoreo, elaborarán la ficha técnica correspondiente y su ficha descriptiva (de resumen o trascripción).
Ficha técnica:
Medio: periódico
Nombre: metro
Páginas: 56
Fecha: domingo 21 de febrero
Publicación: diaria

Ficha descriptiva:
Noticia de primera plana: “chava de acero” seguimiento del accidente ocurrido al jugador de futbol Salvador Cabañas (principal) “pasajero incómodo” dejan una granada en los asientos de un microbús en Atizapán (secundaria) “ejecución a domicilio” matan a secretaria en el estacionamiento de su vivienda en Portales (secundaria



El monitoreo se efectuará durante una semana. Se jerarquizarán y seleccionarán las noticias más importantes (de tres a cinco noticias).
a*terremoto en haitì
b*Inundacion en Chalco
c*Detuvieron a un Narcotraficante
d*Balazo a Cabañas
e*Avionetazo en Texas

En el transcurso de la siguiente semana, se observarán las posturas que dichos medios adoptan (a favor o en contra o no se expresan al respecto).
a*Esta noticia nos convenció de que tenenìmos que ayudar a las personas de Haitì, creo que estuvieron de acuerdo en ello, a favor.
b*La mayoría de las personas estuvieron a favor de que las casas de Chalco deberían ser reconstruìdas
c*De acuerdo a lo que se comento podemos decir que se esta a favor de la lucha contra el narcotráfico, sin embargo se esta en contra de las represalias que esto podría tener en contra de quien denuncia.
d*Cualquier opinión a cerca de este tema estaba en contra del acto, y esto genero polémica y controversia.
e*Es desconcertante y se estuvo en contra de que se actuara de manera semejante.

En plenaria, se comentarán los resultados y se indicarán las posibles razones por las cuales algunos medios adoptaron una u otra postura.
*Creo que se puede estar en contra y/o favor debido a los diferentes puntos de vista de las personas que dan sus opiniones, en ocasiones puede ser para elevar el raitingque genera la controversia, empero, es necesario conocer mas fuentes, y no quedarnos con una versión de la historia para asì tener una opion propia con buenos fundamentos

7. De manera acelerada en la desactivación de cualquier esperanza que pudiera encontrar algún cambio de rumbo del país.
*Un ejemplo puede ser la aceleración del gobierno al tomar decisiones repentinas respecto, por mencionar algo, la inseguridad del país; con esto el país toma un rumbo distinto al, tomar ciertas medidas como los retenes en carreteras, que tal ves no hagan el cambio que el país requiere y solo, puede controlar la inseguridad y no desaparecerla

8. En los pasados movimientos universitarios, hay quienes afirman: “que al que no le cuesta su educación, no valorará el esfuerzo que los demás están haciendo porque se supere”. O que la legalidad y constitucionalidad sobre el cobro de cuotas a los universitarios, ha traído una serie de controversias, divisiones y actitudes que han dividido a amigos y familiares, ¿Qué piensan?
* Depende del tipo de pensamiento y educación que recibe cada quien al pensar que al que no le cuestan las cosas las valora de diferente forma, existen personas que, al no tener accesos a una educación o a cualquier cosa, cuando la tiene la aprovecha al máximo y le da el valor que se debe y, sin embargo a quienes aun con esto no lo valoran ni lo aprovechan de la misma manera que otros.

Creemos que existe tal controversia, pero no esa división de amigos y familiares, simplemente puede existir una discusión interminable sobre el tema pero no una división.


9. En el pasado proceso electoral de 2006, los resultados oficiales dividieron a la población, crearon opiniones a favor de uno de los contendientes y en contra del otro. ¿Cuáles pueden ser tus razones para que algunos medios de comunicación estuvieron apoyando alguno de los principales contendientes, esas opiniones han influido en ti, tu familia y amigos que te
rodean?
* Hubo cierto favoritismo y de alguna forma, los medios de comunicación hablan a conveniencia del gobierno, por lo tanto, apoyaban mas a uno de los contendientes.
Estas opiniones, influyeron en algunas personas inevitablemente ya que la mayoría de las veces es lo que logran los medios de comunicación. Consideramos que a cada uno de nosotros no nos influyo ya que cada uno supo tomar su posición según sus puntos de vista e ideales.


¿Consideran que la opinión pública sobre México, permiten que se atiendan temas relacionados con la identidad nacional de los mexicanos?
*La opinión pública es algo sumamente importante porque así nos damos cuenta de las preferencias y tendencias que tiene la sociedad sobre un tema o sobre los hechos sociales más sobresalientes, en este caso la opinión pública sobre México y la identidad de los mexicanos es un buen punto porque así estamos enterados de las tendencias y hacia donde se inclinan los mexicanos ya sea hacía una ideología o hacía un grupo político, simplemente con que se siente identificados

¿Qué así como hay un gran interés y conocimiento sobre cuestiones mundiales, el proceso de formación de opinión involucra a sus líderes? Conocen algunos casos en particular.
*Pues si porque bueno de cierto modo podemos conocer la misión y la visión que tiene cada líder sobre las actividades y las ideas que este tiene y tanto le pueden agradar como desagradar a la sociedad.
Un ejemplo de esto es Andrés Manuel López Obrador, que al realizar varias acciones y propuestas atrajo a mucha gente

¿La opinión pública debe abarcar la totalidad de los temas nacionales y mundiales que reportan los diferentes medios de comunicación masiva del país?
* Pues si es de su interés para un grupo de personas creemos que si debe de abarcar la opinión pública un extenso campo de conocimiento y de información para que así la sociedad este enterada de todos los acontecimientos que ocurren a su alrededor no sólo de su país si no del mundo entero y claro aunado a esto siempre deben de estar los medios de comunicación porque es una fuente que nos proporciona la información que nosotros deseamos.

¿Cuál puede ser el propósito de identificar y dar seguimiento, a través del tiempo, a los cambios en las actitudes y opiniones de los mexicanos acerca de los asuntos nacionales y de política exterior de mayor interés y relevancia para México?

Las decisiones del gobierno e información dada a conocer dependen de la opinión de la gente, no se puede divulgar o dar seguimiento a una noticia que se sabe causara descontento entre la mayoría de los habitantes, por lo tanto, para tomar decisiones el gobierno, instituciones, políticos, etc. debe conocer la opinión de la gente, saber su postura ante tal situación y que actitudes podrían tomar. Así “mantienen a la gente contenta y apacible” mientras fingen ser transparentes con sus decisiones al no “ocultarlas”.

14. ¿La opinión pública debe de contar siempre con algunos especialistas destacados en asuntos específicos y relevantes, estos son los llamados líderes de opinión?

La opinión pública no es necesariamente el resultado de opiniones individuales, ni siquiera de la mayoría de ellas, con el surgimiento del estado moderno, que presume la soberanía popular, se legitima en el concepto de opinión pública que, de alguna manera, da origen a la autoridad. Es lícita del ejercicio del poder político y social en aras de una notoriedad pública representativa, manipulada o divulgada de personas o instituciones

15.¿Las evidencias de varios estudios de opinión pública revelaban un relativo aislamiento de México respecto al resto del mundo, ya que la opinión pública mexicana tiende a centrar la atención casi exclusivamente en asuntos de carácter interno?


“Los líderes de opinión” son implementados para manipular la opinión de la gente a favor de los intereses de personas influyentes como los políticos así manifiestan su opinión sobre asuntos internos para convencernos de algo aislándonos del resto del mundo para así no “comparar” e intentar formarnos un criterio creyendo asi que apoyamos lo que la “mayoría” quiere.

¿Podemos demostrar que el escepticismo inicial acerca de la posibilidad de encontrar opiniones claras y definidas sobre asuntos específicos entre el mexicano común, tanto a nivel nacional como en las distintas regiones del país, no están justificados a cabalidad?
*Decir que podemos o no demostrarlo es un acto que generaliza de manera tajante esta posibilidad creándola en una opinión, que a su vez, no esta justificada en su totalidad. Para demostrar si están justificados, tendríamos que analizar las diferentes posturas dentro del punto de vista escéptico; es decir investigar la justificación que tiene cada persona para su opinión, de esta manera encontraremos que habrá quienes tengan opiniones justificadas de manera meramente cabal, y quienes exponen opiniones sin fundamento alguno

¿La identidad nacional de los mexicanos y su grado de interés, contacto y confianza hacia al exterior es la que nos permite estar unidos?
* Depende en que sentido, por ejemplo, nos une la emoción de ver las olimpiadas, este en un contaco con el exterior, sin embargo, al ver programas de política puede dvidirnos,. En cuanto a la unidad como mexicanos creo que no hay mucha fortaleza en esta, a menos de que sea una celabracion nacional, como el dìa de independencia por ejemplo, el año nuevo o navidad, donde en ocasiones se transmiten las celebraciones.

Expongan las opiniones que le provocaron la serie de preguntas y manifiesten ¿cuáles les parecieron confusas o incompletas en sus planteamientos?
Muchas de las preguntas nos confundieron, no eran muy explicìtas, como la anterior, que no sabemos a que tipo de unión se refiere, o en las preguntas como la 7, onde no se especifica bien què es lo que se pide, y por lo tanto queda incompleta en su planteamiento a nuestro parecer.
GONZALEZ TORRES BRENDA
MOLINA JETZAEL
FILOGONIO ANA
VALDENEGRO SANDRA
RESENDIZ JESSICA